APANAH vincula su labor con el compromiso permanente ante la sociedad. El compromiso con la igualdad de género, impulsando nuevas políticas y valores en favor del desarrollo de las personas, sin distinción de sexo y manteniendo su apuesta por la eliminación de las desigualdades entre hombres y mujeres.
Después de haber obtenido el Sello de Calidad ISO 9001, volvemos a sentar las bases del compromiso con la IGUALDAD DE GÉNERO, a través de la implantación en APANAH del Plan de Igualdad.
Hemos recibido por parte de la Dirección General del Instituto Valenciano de las mujeres, dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas el SELLO FENT EMPRESA.
Os dejamos información de que es un PLAN DE IGUALDAD (http://www.inclusio.gva.es/es/web/mujer/prlans-igualtat-elaboracio-implantacio)
¿Qué es un Plan de Igualdad?
Un PLAN DE IGUALDAD es un conjunto ordenado de medidas adoptadas, después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a alcanzar en la empresa la IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
Las áreas que se han de trabajar en la empresa para elaborar un Plan de Igualdad son:
-
Acceso al empleo.
-
Conciliación.
-
Clasificación profesional, promoción y formación.
-
Retribuciones.
-
Salud laboral.
-
Comunicación y lenguaje no sexista.
¿Por qué una Ley para la Igualdad de Oportunidades?
-
Porque las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana y en derechos y deberes.
-
Porque el pleno reconocimiento de la igualdad formal ante la ley, aun habiendo comportado, sin duda, un paso decisivo, ha resultado ser insuficiente.
-
Porque existe falta de representación en los órganos directivos de las empresas, siendo que las mujeres están igualmente cualificadas que los hombres.
-
Porque ante trabajos de igual valor, las mujeres siguen cobrando menos.
¿Para qué en mi empresa?
-
Para que con las aportaciones de mujeres y hombres consigamos que la empresa funcione más y mejor.
-
Para que se nos confiera una diferenciación competitiva con respecto a otras empresas.
-
Para que todas las personas de esta organización participen activamente y aporten soluciones innovadoras.
-
Para que se reconozca que hacemos las cosas bien y no discriminamos por razón de género.
-
Y porque creemos que en esta empresa se deben proporcionar las mismas oportunidades a mujeres y hombres en su desarrollo personal y profesional.
En definitiva hemos sido reconocidos con el SELLO FENT EMPRESA, por nuestro compromiso con las personas, nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades.